
Caña con ruda: un ritual arraigado en la historia
El 1° de agosto, una fecha marcada en el calendario argentino, se convierte en un día de encuentro con nuestras raíces más profundas. La tradición de tomar caña con ruda, una costumbre arraigada en la cultura popular, nos invita a reflexionar sobre el pasado y a celebrar la vida.
No es solo el comienzo de un nuevo mes, sino también el día en que honramos a la Pachamama, nuestra Madre Tierra. Y ¿qué mejor manera de hacerlo que con una caña con ruda?

Orígenes ancestrales
Esta práctica, que se remonta a los pueblos originarios de América, tiene sus fundamentos en la creencia de las propiedades curativas y protectoras de la ruda. Esta planta, considerada sagrada en muchas culturas, se utilizaba para ahuyentar los malos espíritus, protegerse de enfermedades y atraer la buena fortuna.
Por su parte, la caña, un destilado de origen guaraní, aportaba fuerza y energía, convirtiéndose en el complemento perfecto para la ruda. La combinación de ambas, según la tradición, creaba un elixir capaz de protegernos durante todo el invierno.
Más allá de una simple bebida
La caña con ruda es mucho más que una simple bebida. Es un ritual que involucra a todos los sentidos: el sabor amargo de la ruda, el aroma intenso de la caña, el calor que recorre el cuerpo al beberla… Todos estos elementos se combinan para crear una experiencia única y memorable.
Pero más allá de lo sensorial, esta tradición tiene un profundo significado simbólico. Al tomar caña con ruda, estamos rindiendo homenaje a nuestros ancestros, conectándonos con la naturaleza y pidiendo protección para el año que comienza.
¿Cómo se prepara?
Existen diversas formas de preparar la caña con ruda, cada una con sus propias particularidades regionales. Sin embargo, los ingredientes principales siempre son los mismos: caña, ruda y, en algunos casos, azúcar.
Un ritual para compartir
La caña con ruda es una tradición que se comparte en familia y con amigos. Es un momento para reunirse, conversar y celebrar la vida.
Más allá de las creencias
Si bien la caña con ruda tiene un fuerte componente simbólico y religioso, también es cierto que sus ingredientes tienen propiedades medicinales reconocidas. La ruda, por ejemplo, es rica en antioxidantes y tiene propiedades antiinflamatorias.
Un legado que perdura
A pesar del paso del tiempo, la tradición de la caña con ruda sigue viva y vigente. Cada año, miles de argentinos celebran este ritual, reafirmando su identidad y conexión con sus raíces.
¿Y tú? ¿Participas de esta tradición?