HILARIO Fresh & Tasty

Un lugar que fusiona historia, cultura y gastronomía

Hilario, ubicado en Belgrano 694 de Comodoro Rivadavia, un lugar que fusiona historia, cultura y gastronomía, es el resultado de un proyecto que busca revivir la esencia del Bagatell, un emblemático cabaret que marcó una época en Comodoro Rivadavia. En una entrevista, Juan Manuel Fernandez propietario, nos cuenta cómo surgió la idea de este emprendimiento y su vinculación con el legado cultural de la ciudad.

Juan Manuel nos relata que el diseño del local estuvo a cargo del reconocido arquitecto José Vivarelli, quien se inspiró en la historia del lugar para crear un espacio que evocara la época dorada del Bagatell. La idea era mantener viva la esencia cultural que caracterizaba al antiguo cabaret, convirtiendo a Hilario en un espacio de encuentro para artistas y amantes del arte en general.

El propósito inicial de Hilario era ofrecer una experiencia gastronómica de alta calidad, pero también convertirse en un centro cultural donde se llevarían a cabo presentaciones de libros, espectáculos de ópera y exposiciones de artistas locales.

Con el tiempo, el lugar se transformó en un punto de referencia para la comunidad, combinando la historia de Comodoro Rivadavia con productos locales y una propuesta gastronómica innovadora.

El compromiso con la calidad y la salud llevó a Juan Manuel y su equipo a elaborar su propia pastelería y panificados, evitando el uso de frituras y apostando por productos frescos y saludables.
Esta decisión se alineaba con la visión de ofrecer una propuesta gastronómica distinguida, en sintonía con las tendencias actuales y respetando las raíces de la región.

Bagatell fue un referente cultural en
Comodoro Rivadavia durante las décadas de los 50, 60 y 70. Allí se presentaban artistas locales e internacionales, convirtiéndose en un punto de encuentro para parejas y amantes del tango.

Juan Manuel nos cuenta que su madre, una reconocida bailarina y cantante de tango, tuvo una estrecha relación con Bagatell, lo que marcó su infancia y despertó su pasión por el arte y la música.

La restauración de Bagatell para dar vida a Hilario fue un proyecto que implicó un profundo trabajo de recuperación y restauración de la esencia del lugar.

El objetivo era preservar la estructura original y revivir el espíritu cultural que lo caracterizaba. A través de este emprendimiento, Juan Manuel buscaba honrar la memoria de Bagatell y ofrecer a la comunidad un espacio que celebrara su legado artístico.

Además de su labor al frente de Hilario, Juan Manuel ha asumido un rol activo en la promoción turística y el desarrollo gastronómico de la región.
Su participación en diversas asociaciones empresariales y su compromiso con la Agencia Chubut Turismo lo han llevado a involucrarse en iniciativas destinadas a potenciar el turismo en la Provincia como un destino único, rico en historia, cultura y belleza natural.

Juan Manuel nos brinda una mirada profunda sobre la creación de Hilario y su conexión con la historia cultural de Comodoro Rivadavia.

Su pasión por preservar el legado del Bagatell y su compromiso con el desarrollo turístico demuestran su dedicación a promover el patrimonio cultural y gastronómico de la región.

A través de Hilario, Juan Manuel no solo ha logrado revivir la esencia de Bagatell, sino que también ha contribuido al crecimiento y la promoción de la riqueza cultural y turística de la ciudad.

Su visión integral abarca no solo el ámbito empresarial, sino también el compromiso con la preservación del patrimonio histórico y artístico de la región.

Hilario representa un ejemplo destacado de cómo el emprendimiento gastronómico puede trascender su función original para convertirse en un espacio cultural emblemático.
La visión y pasión por preservar la historia y promover el desarrollo turístico son un testimonio del potencial transformador que puede tener un proyecto bien concebido y ejecutado.

Agregar un Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

Translate »