HOTELGA 2024 el evento que conecta a la industria hotelera y gastronómica
Exposición de Tendencias e Innovaciones para Hotelería y Gastronomía
Novedades, lanzamientos, últimas tendencias y el público objetivo que necesita tu empresa para posicionarse en el mercado; todo eso ofrece el evento de la Hotelería y la Gastronomía.
Lo que hay que saber…
acreditaciones
¿Cuándo? 28 – 30 Agosto, 2024
¿Dónde? La Rural Predio Ferial, Buenos Aires
¿En qué horario? Miércoles – viernes de 13 a 20 hs.
link para acreditarse
Hotelga es un evento exclusivo para empresarios y profesionales del sector hotelero, gastronómico y turístico.
Con 17 años de trayectoria, Hotelga es un evento organizado por la Federación Empresaria Hotelera Gastronómica de la República Argentina (FEHGRA) y la Asociación de Hoteles de Turismo de la República Argentina (AHT). A partir de 2023, Messe Frankfurt Argentina se incorpora al comité organizador para proponer una Hotelga renovada, impulsada por un proceso de rebranding y relanzamiento de la imagen de marca.
La nueva imagen acompaña la reformulación del diseño y el concepto de un evento con un fuerte anclaje en la innovación, la capacitación y la promoción de contactos que impulsen nuevos acuerdos comerciales, entendiendo a la sostenibilidad como un principio clave que define nuevos modelos de negocios a lo largo de toda la cadena de valor del sector HORECA.








Mejorar la experiencia del cliente es el gran objetivo de la nueva Hotelga que entiende que las épocas cambian y junto a ellas las necesidades y expectativas del público. Bajo esa premisa, la transformación es un factor determinante a la hora de mantener el liderazgo e impulsar el desarrollo sostenible del sector.
Descubrí las actividades más destacadas de Hotelga 2024
Hotelga Summit
En el marco de Hotelga 2024, FEGHRA y la AHT desarrollan un nuevo espacio de actualización y debate. Más tendencias. Más tecnología. Nuevo escenario político. Nuevos negocios.
Este espacio de encuentro y actualización propone una serie de disertaciones a cargo de especialistas que abordan los temas más destacados de la agenda del sector: el futuro de la industria, sus necesidades y desafíos.
Organizadas en ejes temáticos, las charlas expondrán, además, las últimas tendencias y novedades tecnológicas, el escenario político actual y la visión de los nuevos negocios y contarán con la presencia de expertos tanto del ámbito empresarial, como autoridades gubernamentales y representantes de asociaciones, tanto nacionales como internacionales.
Gran Final del Torneo Federal de Chefs
Este evento, realizado por FEHGRA (Federación Empresaria Hotelera Gastronómica de la República Argentina), tiene como objetivo la promoción y difusión de la cocina argentina, la mejora continua de la calidad y el compromiso por el perfeccionamiento profesional.
logo del torneo federal de chefs
El certamen está orientado a cocineros profesionales, de nacionalidad argentina, con al menos 5 años de experiencia, que se encuentren actualmente trabajando en un restaurant, hotel o empresa de catering, que tenga al menos 4 años en funciones y estén asociados a FEHGRA y/o a la Asociación de Hoteles de Turismo de la República Argentina (AHT).
Como resultado de las rondas clasificatorias, son 18 los candidatos seleccionados para participar de la instancia final quienes, junto a su asistente viajarán, representando a su provincia, en la Gran Final organizada por FEHGRA en Ciudad de Buenos Aires.
Gran Final del Concurso de Hotelería Sustentable
El Concurso de Hotelería Sustentable reconoce y premia a los alojamientos turísticos y las mejores ideas innovadoras que integran los principios de sustentabilidad en la cadena de valor de la hotelería de la región.
La iniciativa, con 11 años de trayectoria, surge como apertura a la comunidad del Programa Hoteles más Verdes, impulsado por AHT en 2011.
Se trata de un concurso dirigido a alojamientos turísticos y a estudiantes de grado de carreras relacionadas con la actividad turística, del que, en esta edición, participan Argentina, Uruguay y Paraguay.
Sin embargo, la propuesta no sólo apunta a reconocer las iniciativas provenientes de las organizaciones hoteleras, sino que también está abierto a universidades, centros de investigación, asociaciones, fundaciones, empresas proveedoras de bienes y/o servicios para el sector hotelero, empresas proveedoras de instrumental desarrollado a favor de la sustentabilidad y particulares con vinculación o trayectoria dentro del sector de la hotelería.