
La exhibición itinerante del Museo Feruglio llegó a Madrid
La exhibición itinerante del Museo Egidio Feruglio (MEF) llegó a la ciudad de Madrid, España, donde estará hasta el 6 de abril de 2025. La muestra recorre la evolución de los dinosaurios que habitaron la Patagonia hace más de 200 millones de años, destacando su asombrosa diversidad, con la estrella y joya de la presentación, el Patagotitán mayorum.
La réplica del esqueleto a tamaño real de Patagotitan mayorum, el dinosaurio más grande conocido hasta la fecha, se exhibe por primera vez al aire libre en el Paseo del Prado, en el centro cultural CaixaForum Madrid, una edificación que se alza imponente en pleno corazón de la ciudad madrileña, junto al llamado triángulo del arte que forman el Museo del Prado, el Thyssen-Bornemisza y el Reina Sofía, donde el gigante de la Patagonia es la joya de la exhibición.
La gerente de Comunicación y Marketing del MEF, Florencia Gigena, manifestó acerca de la exposición llegada al viejo continente, «nuestros dinosaurios son importantes recorriendo el mundo, porque actúan de embajadores, en especial la estrella de esta exhibición, el Patagotitán mayorum, cuya réplica esta instalada por primera vez en el exterior, en el conocido Paseo del Prado».
Gigena sentenció que la muestra y el Patagotitán «ya se transformó en un hito en la ciudad de Madrid. Eso hace que estemos muy orgullosos y agradecidos con el Gobierno de la Provincia de Chubut, con la ciudad de Trelew, que nos apoyan tanto, y colaborado para que estemos aquí, siempre apoyándonos en estas incentivas de promoción turística».
En la exposición se exhiben dos fémures y un húmero del gigantesco ‘Patagotitan mayorum’, vértebras de un ornitópodo o dientes de saurópodos son algunos de los fósiles que podrán ver los visitantes de la exposición ‘Dinosaurios de la Patagonia’ que incluye, además, la réplica a escala real de trece especies de estos fascinantes animales.
CaixaForum Madrid acoge esta muestra desarrollada por el Museo Paleontológico Egidio Feruglio (MEF) de Argentina, que repasa la evolución de los diferentes tipos de dinosaurios que habitaron la Patagonia hace más de 200 millones de años.
La exposición, a la que acompañan actividades como conferencias, proyecciones o talleres, y que se podrá ver hasta el 6 de abril de 2025, fue presentada en rueda de prensa por la directora del CaixaForum Madrid, Isabel Fuentes, y el paleontólogo codescubridor del ‘Patagotitan mayorum’ e investigador del MEF, José Luis Carballido.
Fuente: elchubut