
Más lagos, más magia: la Ruta de los Siete Lagos se transforma
El tradicional circuito entre San Martín de los Andes y Villa La Angostura suma dos espejos de agua: Lago Meliquina y Lago Lolog. El recorrido, de 110 km, se expande para convertirse en el nuevo “Paseo de los Nueve Lagos”, con mejoras viales anunciadas en agosto de 2025 que prometen paisajes aún más accesibles y variados.
La icónica travesía que todos conocen… pero con sorpresa
El 31 de agosto de 2025, el Gobierno de Neuquén confirmó que la reconocida Ruta de los Siete Lagos —uno de los circuitos escénicos más emblemáticos de la Patagonia argentina— incorporará dos nuevos espejos de agua a su recorrido: Lago Meliquina y Lago Lolog.
Así, el clásico trayecto de 110 km entre San Martín de los Andes y Villa La Angostura dejará de ser “la Ruta de los Siete Lagos” para transformarse oficialmente en el “Paseo de los Nueve Lagos”.






Lago Meliquina y Lago Lolog: joyas que completan el trayecto
- Lago Meliquina se encuentra a unos 30 km de San Martín de los Andes, tomando la Ruta Provincial 63. El paraje homónimo ofrece cabañas, hosterías y propuestas gastronómicas en un entorno de bosque nativo, con playas tranquilas y aguas cristalinas.
- Lago Lolog, a tan solo 12 km de San Martín de los Andes por la Ruta Provincial 62, es conocido por su cercanía y su accesibilidad. Ofrece actividades como pesca deportiva, kayak, trekking y días de descanso en la playa.
Conectividad asegurada
El 9 de septiembre de 2025, el gobernador neuquino Rolando Figueroa presentó el plan de obras que hará posible sumar los nuevos lagos al recorrido turístico. Las acciones incluyen la pavimentación de 19 km de la Ruta Provincial 63 —vital para unir la RN 40 con Villa Meliquina— y mejoras en la RP 62 hacia Lolog, optimizando la seguridad y fluidez del tránsito.



¿Qué cambia para quienes lo recorran?
- Más paradas y paisajes: de 7 a 9 lagos principales para visitar.
- Rutas pavimentadas y seguras en tramos que antes eran de ripio.
- Más opciones de hospedaje y gastronomía en Meliquina y Lolog.
- Posibilidad de extender la estadía para vivir experiencias más completas en la cordillera.
“El turismo necesita rutas asfaltadas. Esto no solo mejora la conectividad, también potencia el empleo, la inversión y la calidad de vida de los habitantes de la región.”
Gobernador Rolando Figueroa
Imágenes de InterPatagonia.