Trevelin y sus campos de flores

Trevelin, un pintoresco pueblo en la provincia de Chubut, se transforma cada primavera en un espectáculo de colores gracias a su famoso Campo de Tulipanes y el Campo de Peonías. Estos eventos atraen a miles de visitantes que buscan disfrutar de la belleza de estas flores y de la rica cultura galesa de la región.

La temporada de tulipanes generalmente comienza a mediados de septiembre y se extiende hasta principios de noviembre, coincidiendo con la primavera en el hemisferio sur. Durante este período, el campo alberga 27 variedades de tulipanes, creando un vibrante arcoíris de colores que deslumbra a los visitantes

La temporada de peonías en Trevelin se extiende desde principios de diciembre hasta enero, coincidiendo con el inicio del verano .

Durante este período, los campos se llenan de color y aroma, atrayendo tanto a turistas como a floristas que buscan estas exquisitas flores para sus arreglos.

Las peonías son plantas perennes que pueden alcanzar hasta un metro de altura.

Sus flores son grandes y pueden variar en color desde el blanco hasta el rojo intenso, pasando por tonos de rosa y amarillo.

Estas flores son altamente valoradas no solo por su belleza, sino también por su durabilidad como flores de corte, lo que las hace ideales para arreglos florales y decoraciones de eventos.

En Trevelin, se cultivan diversas variedades de peonías, cada una con características únicas que las hacen destacar en el mercado nacional e internacional.

Producción y Exportación

La producción de peonías en Trevelin ha crecido significativamente en los últimos años. Se estima que alrededor del 90% de la producción se destina a la exportación, principalmente a mercados en Estados Unidos y Europa, donde la demanda de estas flores es alta.

Este crecimiento en la producción ha permitido a muchos agricultores diversificar sus cultivos y mejorar su economía local. La floricultura se ha convertido en una actividad clave para la región, generando empleo y promoviendo el desarrollo sostenible

Actividades Turísticas

Durante la temporada de peonías, Trevelin ofrece una variedad de actividades para los visitantes. Los turistas pueden participar en recorridos por los campos de peonías, donde pueden aprender sobre el proceso de cultivo y cosecha. Además, se organizan talleres de fotografía y eventos culturales que celebran la llegada del verano y la belleza de estas flores.

La gastronomía local también juega un papel importante, con restaurantes que ofrecen platos típicos que complementan la experiencia floral

Impacto Cultural
La llegada de la temporada de peonías no solo atrae a turistas, sino que también resalta la rica herencia cultural de Trevelin, que tiene raíces galesas. La comunidad galesa ha influido en la forma en que se cultivan y comercializan las flores, integrando tradiciones y técnicas que han sido transmitidas a lo largo de generaciones. Este legado cultural se refleja en las festividades y eventos que se llevan a cabo durante la temporada, donde se celebran danzas, música y gastronomía típica de la cultura galesa

Desafíos y Oportunidades
A pesar del crecimiento en la producción de peonías, los agricultores de Trevelin enfrentan desafíos, como el cambio climático y la competencia en el mercado internacional.

Sin embargo, estos desafíos también presentan oportunidades para innovar en técnicas de cultivo y mejorar la calidad de las flores.

La implementación de prácticas agrícolas sostenibles y el uso de tecnología en la producción son pasos importantes que los agricultores están tomando para asegurar el futuro de la floricultura en la región

La temporada de peonías en Trevelin es un evento que combina naturaleza, cultura y turismo, convirtiendo al pueblo en un destino ideal para quienes buscan disfrutar de la belleza floral y aprender sobre la historia local.

La combinación de paisajes florales, circuitos turísticos y actividades culturales hace de este lugar un sitio encantador para visitar durante el verano. Con su creciente producción y la rica herencia cultural, Trevelin se posiciona como un líder en la floricultura de peonías en Argentina, ofreciendo a los visitantes una experiencia única y memorable

El domingo 15 de diciembre, Taiyō Jardín Cordillerano será el escenario de la tradicional Fiesta de los Tapices de Peonías, una celebración comunitaria en la que se invita a los participantes a crear tapices artísticos con las peonías sobrantes de la cosecha.
La actividad es libre y gratuita, y cada año varía su temática

-La Calera, antes de llegar al pueblo del molino. Cuenta con 42.000 rizomas.

-Taiyō Jardín Cordillerano se encuentra camino a la Portada Sur del Parque Nacional Los Alerces y alberga más de 10.000 plantas de peonías distribuidas en una hectárea y media.

Agregar un Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

Translate »