
1° Encuentro de Gestores de Sitios Patrimonio Mundial Marino en Puerto Madryn
Un Paso Hacia la Conservación Internacional
Puerto Madryn se convierte en el epicentro de la conservación marina internacional al albergar el Primer Encuentro Regional de Gestores de Sitios Marinos Patrimonio Mundial de América Latina y el Caribe.
Este evento de gran relevancia, organizado en colaboración entre el Gobierno de Chubut, la UNESCO y la Administración del Área Protegida Península Valdés, reúne a once gestores marinos provenientes de diversos países de la región, destacando así la importancia de esta zona en la conservación ambiental global.

El encuentro, que tiene lugar en el Hotel Rayentray, se estructura en actividades que combinan reuniones de trabajo privadas con charlas abiertas al público. Las sesiones destinadas al público se llevarán a cabo en el Auditorium de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, sede Puerto Madryn, y están dirigidas a estudiantes, investigadores, guías de turismo, guardafaunas y otros actores locales involucrados en la conservación marina. Este enfoque resalta la importancia de la educación y la sensibilización en la preservación de nuestros recursos marinos.
Entre las presentaciones más relevantes, se espera la exposición de María Marta Chavarría sobre la biosensibilización marina del Área de Conservación Guanacaste en Costa Rica, así como el programa de ordenamiento del recurso ballenas en México, que cerrará las actividades del encuentro. Estos intercambios buscan no solo enriquecer el conocimiento de los asistentes, sino también establecer redes de colaboración y fomentar prácticas sostenibles en toda la región.
Este encuentro no solo acentúa la relevancia de Península Valdés como un pilar en la conservación de áreas protegidas, sino que también promueve el intercambio de experiencias y conocimientos entre los diversos países participantes. Al consolidar a Chubut como un punto clave en la agenda ambiental internacional, se espera que este evento deje una huella positiva en las futuras iniciativas de conservación y colaboración en América Latina y el Caribe.
En definitiva, el Primer Encuentro Regional de Gestores de Sitios Marinos Patrimonio Mundial de América Latina y el Caribe no solo representa una plataforma para el diálogo y el aprendizaje, sino también un paso significativo hacia la protección de nuestros valiosos ecosistemas marinos. A medida que los gestores comparten sus conocimientos y experiencias, se sientan las bases para un futuro más sostenible, beneficiando no solo a las comunidades locales, sino también al planeta en su conjunto.